Showing posts with label Comida. Show all posts
Showing posts with label Comida. Show all posts

Wednesday, November 25, 2009

Sabor a casa

Proust, madalenas, cámaras secretas de recuerdos y emociones abiertas, bla, bla bla. Eruditas referencias literarias aparte, no hay nada como el sabor de casa – los pasteles de tu madre, los guisos de tu abuela o sándwich de peanut butter and jelly normal y corriente. Viviendo en el extranjero, son algunas de las cosas que nunca imaginaste cómo las ibas a extrañar.

Ricky Mandle y Mónica Navarro saben mucho de cómo el sabor te puede transportar a otro mundo – por eso montaron Delishop. Él es de Nueva York, ella de Barcelona y a los dos les encanta la comida. Crearon los productos Delishop para permitirte viajar por el globo entero a través de los sabores de mundos lejanos. Trabajan con artesanos para hacer pastas especiales, salsas, chocolates, tés y un montón de cosas más con la marca Delishop. (¡Por cierto, bonito packaging!) Y crearon las tiendas Delishop para vender sus productos y todo tipo de comidas de tus recuerdos de la casa de tu infancia. Sea donde sea que pasaste la infancia. ¿Desesperado por encontrar Marmite? Tranquilo, aquí lo encontrarás. ¿Choucroute en vino de Reisling? Ídem.

Pero bueno, hablábamos de cómo echas de menos tu casa y la comida de casa. ¿Y las fiestas? ¡Uf! ¿Eres uno de esos americanos faltos de América que se están preparando para trabajar mañana, el Día de Acción de Gracias, pensando en sus seres queridos reunidos alrededor de mesas que se caen bajo el peso de las recetas familiares y el ambiente festivo? Quizás los boniatos y la salsa de arándanos aliviarán algo la añoranza. Los encontrarás junto a delicias como Pop-Tarts, Newman’s Own salad dressing, Crisco para tus tartas, macaroni and cheese y marshmallows, en Delishop. Pruebas un mordisco, cierras los ojos y piensas: “¡No hay nada como volver a casa!”

¡Espera, una cosita más! ¿Banana Quik? ¿De cuándo es eso? No fue parte de mi infancia – ¡Como se atreven! ¿Está medianamente bueno?


Delishop

L'Illa Diagonal

Tel 93 410 7978

Horario: l - s 9:30 - 21:30


Mallorca 241

93 215 1546

Horario: l - v 11.00 - 14.30 y 16.30 - 21.00 y sábado 11 - 21


Travessera de Gràcia 141

Tel 93 238 9945

Horario: l - v 11.00 - 14.30 y 16.30 - 21.00 y sábado 11 - 21


Sunday, November 2, 2008

Galletas para dar y regalar


Todo el mundo conoce ya Kukis – no hace falta explicar quiénes son. Aún si no conoces su tienda, monísima, en la parte alta de Sarriá, a tu mejor amiga le regalaron una caja el año pasado cuando tuvo un bebé, o viste que alguien le regaló una cajita a la maestra de tu hijo en navidad (¡¿por qué no se te ocurrió a ti, en vez de otra vela perfumada?!)

Bueno, en todo caso esto no es más que un recordatorio de que encontrarás de todo, desde lo monísimo hasta lo terrorífico, para una fiesta o sólo para alegrarle el día a alguien.

Y por cierto – si necesitas algo realmente personal, (o sencillamente personalizado,) ¡Kukis te ayudará seguro!

Saturday, May 17, 2008

A la rica miel

A veces cuando vas por la calle, perdido en tu mundo, ves algo de reojo que te obliga a cambiar de rumbo (sobre todo si eres como nosotros, siempre susceptibles a que un escaparate atractivo capte nuestra atención, aunque haya que cruzar una calle muy transitada para contemplarlo.)

Eso mismo me pasó el otro día. Bajando Mayor de Sarrià con prisa, un bote sin etiqueta y un cartelito llamaron mi atención, y allí estaba en toda su gloria – la mejor miel. De verdad, la mejor.

Como dijo el propietario del colmado, puede que encuentres una miel igual de buena, pero no mejor. Solo sabemos que es de un apicultor de cerca de Valencia; es espectacularmente cremosa y la tienes que probar. (Una vez allí, no te pierdas las fotos del apicultor.)

Colmado Ripoll
Major de Sarrià 51

Monday, May 5, 2008

De goma, ¿mmm?


Cuando pensabas que ya lo habías visto todo, el asombroso mundo de las chuches de goma va e inventa algo tan absurdo que te para en seco.

Ha llovido mucho desde que los gusanitos de goma eran innovadores. El flan de goma puede ser más o menos relevante culturalmente; los cerebros de goma te pueden dar asquito y los pimientos picantes de goma te hacen dudar, pero es imposible no hacerse preguntas sobre la mente del creador del croissant de goma.

Sólo los hemos visto en una tienda de chucherías – ¿no serán pieza de coleccionista?

Busca en las tiendas de chucherías Peter’s:
Ronda General Mitre 108
Pedralbes Centre – Diagonal 609-615
Manila 45
Plaça Artós 11
Asturies 26
Marqués de Sentmenat 48
Centre Comercial Eroski de Cornellà de Llobregat

Wednesday, April 30, 2008

Medidas contra la recesión

Todo el mundo está tocado y los periódicos no dicen nada que no sepamos ya –cualquiera que va al supermercado sabe que la inflación escuece y la crisis es una realidad. Si tu familia no puede prescindir del Actimel a pesar del mordisco que deja en tu presupuesto, prueba la versión de Mercadona por mucho menos (1,19€ el pack de 6 – ¡increíble!)

Friday, February 8, 2008

¿No hay nada sagrado hoy en día?

Es imposible no enamorarte de los buñuelos de cuaresma – esos dulces fritos, aromatizados con anís y rebozados en azúcar. Y es imposible no preguntarte qué tiene que ver algo tan bueno y tan poco austero (sobretodo en cuanto al colesterol) con la cuaresma.

Los buñuelos brillan en los escaparates de las pastelerías de toda al cuidad los miércoles y los viernes y ves la gente por la calle comiéndoselos de bolsitas grasientas y limpiándose las manos en los pantalones (pensaban que no les veías.) Antes, solo se encontraban durante cuaresma (de ahí el nombre, porque si no, tendrían que llamarse buñuelos de otra cosa.)

Pero mucha gente debe haberse enamorado de ellos, porque ahora muchas pastelerías los tienen durante todo el año. ¿Pero y si nos cansamos? ¿Y si se nos olvida que marcan el paso del año durante esa época horrorosamente larga entre Reyes y Semana Santa, cuando no hay ni un día festivo? Demasiado de algo bueno puede ser demasiado en este caso. (Lo siento Mae.)

Monday, December 10, 2007

Día de Mercado

Cuando empecé a ir al Mercado de la Concepción hace seis años, me fijé en todos los puestos y escogí en cada categoría uno que tuviera mucha cola – me pareció que sería garantía de calidad. Así conocí a la familia de Fina Coloma. Y aunque hace seis años que compro allí, hace más de 60 que alguien de su familia ha estado en el mercado.

Todo empezó cuando la abuela llegó a Barcelona para limpiar casas con 12 años. Eran otros tiempos. Era muy echada para adelante y cuando le surgió la oportunidad de quedarse con un puesto en el mercado, no se lo pensó dos veces, aunque no sabía nada de pollos. Pero aprendió, le fue bien y cuando sus hijas cumplieron 12 años, se quedó con otro puesto para que ellas pudieran tener el suyo. También eran otros tiempos. La generación actual empezó a ayudar cuando tenían 18 años y ahora, algunos años después, (no os preocupéis chicas, no me chivaré,) lo han visto todo. Todos los cambios en la sociedad pasan por el mercado, eso parece. Hace 30 años, la gente compraba los pollos cuarteados (cuatro sofisticados pedían pechugas en filetes.) Ahora la gente hace cola para comprar albóndigas, croquetas, canalones y otros platos preparados porque aunque ya no cocinan en casa, quieren poner comida de confianza en la mesa para su familia.

Si todavía no sabes donde comprar el capón para las fiestas tienes hasta el día 15 para hacer tu pedido (y sí, son de confianza, venden unos 400 aves grandes cada año para las fiestas.) La vez que hice la comida familiar de Navidad también me dieron la receta. En todo caso, pásales a ver (se ponen delantales a juego, cada día distintos – ojalá te toque un día que lleven el gallo o las flores de Pascua,) y su humor chispeante te hará sonreír después de una mañana de recados.

Mercado de la Concepción:
carrer Aragó 311, bis
93 457 5329
Fina Coloma:
93 457 5335

Friday, November 30, 2007

Sweet Emotion

Ya sabemos todos que comer para superar el estrés es un hábito nocivo y que el azúcar no nos va bien (sí que lo sabemos ¿verdad?) Pero es difícil resistir la tentación de endulzar un día amargo. Esa era la idea de studio m cuando desarrollaron el concepto de Happy Pills. No sé exactamente por qué una agencia de diseño se encargó del concepto de una tienda de chucherías, pero lo han hecho fenomenal. Cuando vieron que la zona donde se iba a abrir la tienda era el súper-turístico camino entre Portal de L’angel y la catedral, vieron claro que el concepto se tenía que dirigir a los adultos. Combinando diseño divertido (qué remedio, estando en Barcelona) con textos excelentes y por supuesto las chuches, se inventaron un concepto de tienda que apetece por muchas razones.

Las chuches son los mismos ositos, gusanos, caramelos, etc… que se encuentran en las demás tiendas (aunque eliminaron las cosas que no encajaban con el concepto estético,) pero el packaging es muy original. Los frascos de “farmacia,” botiquines y pastilleros tienen instrucciones para tratar males como los lunes, la insoportable levedad del ser, los rizos rebeldes sin causa, el precio de la vivienda o amigos invisibles sin imaginación, entre otras molestias cotidianas, y convierten un “placer prohibido” en un sano ejercicio de ironía.

De los comentarios en la blogosfera se deduce que hay gente ansiosa por globalizar este concepto. ¿Te atreverás a ser la primera “enfermera” de tu cuidad?

Happy Pills
carrer Arcs 6
tel 93 304 3097
happypills@ibc.com.es

Friday, November 23, 2007

Nuestro Caramelo de Cada Día (Daily Candy)

Sí, es un guiño a Daily Candy, el no va a más del mundo de la búsqueda de tendencias y proveedor general de diversión, pero como no hay Daily Candy Barcelona, quizá te convenga saber donde encontrar tu chute.

Tommy Tang y su socio (que es también su pareja) Christopher King llegaron a Barcelona hace siete años con un sueño: convertir su negocio de caramelos artesanos en una marca internacional. En Australia, de donde vinieron, Tommy había aprendido el oficio con un maestro y Christopher era diseñador industrial. Combina las dos cosas y tienes Papabubble: caramelos deliciosos y preciosos hechos delante de ti en su tienda del Carrer Ample.

¿Por qué nos gustan tanto? Veamos:
Perfuman la calle con el olor de azúcar caliente.
Hacen de todo, desde piruletas cachondas para el público adulto hasta caramelitos para satisfacer tu niño interior o tus propios hijos.
Han devuelto un producto mega industrializado a sus raíces, pero de una manera moderna.
Nos han dado una solución genial para regalos de todo tipo. ¿Dudas sobre qué llevar a una cena, a un fin de semana en el campo, a ver el bebé de un amigo? Papabubble es la respuesta.
Desde el punto de vista empresarial, es todo lo que debe ser una empresa: es innovadora e introduce mega tendencias en al ámbito local. Además, tiene una “cultura corporativa” que inspira todo lo que hacen: ¡tiene que ser divertido!

No nos engañamos: Papabubble ya no es un secreto. Han hecho acciones de marketing para las fragancias de Comme des Garçons 2 y 2Mun (polvos de azúcar inspirados en los perfumes.) Tienen tiendas en Tokyo (es el lugar perfecto para ellos con su tradición de dulces artesanales y su modernísimo packaging y además Tommy habla japonés,) Amsterdam y ahora Nueva York (ojo al dato: Daily Candy se nos adelantó con la noticia de la apertura de la tienda de NYC. Pero bueno, con un nombre como Daily Candy era de esperar.) O sea que su sueño se cumple.

¡Sigue soñando, Papabubble!

Papabubble:
Carrer Ample 28
tel. 93 268 8625

Monday, November 12, 2007

Nuestro Pan de Cada Día


La base de muchas dietas antes de la famosa Atkins, pero ahora ¿dónde encontrar pan que valga el sentimiento de culpa?

En el Forn Boix hacen algunos panes de cereales desde los años 20, cuando eran los únicos en la cuidad que lo hacían. Según Anna Boix, nieta del fundador, como nadie en Barcelona hacía pan alemán, su abuelo tuvo que irse a Alemania para aprender el oficio. Desde su vuelta han estado haciendo cruasanes, madalenas y panes integrales. Ahora utilizan sólo materias primas orgánicas certificadas, que les suministra desde Alemania y Finlandia un proveedor que trabaja con solamente dos panaderías en Barcelona. Y todavía es un negocio familiar, uno de tantos que creen que ésta es la última generación dispuesta a trabajar el horario de panadero. No pierdas la oportunidad de probar sus selecciones diarias de la enorme variedad de panes (como soja, alemán, trigo entero, nueve cereales, semilla de girasol,) madalenas (sésamo, pasa y almendra, linaza, sin azúcar,) panes especiales, y galletas y empanadas integrales.

Forn Boix:
Carrer d'en Xuclà 20

El local histórico que ocupa la panadería en Consell de Cent 372/ Girona 73 ha sido panadería desde los 1800s, como delata su fachada modernista. Los propietarios actuales son los hijos del panadero que lo compró hace 35 años. Según María Flores, mujer del panadero de la generación actual, hace 2 o 3 años decidieron probar cosas nuevas y ahora hay colas para comprar su pan ecológico y sus panes integrales. ¡No te pierdas el pan de nueces – es como un brioche! Podría alimentarme sólo de ese pan (mi amiga, la pintora inglesa Pola Wickham me habló de él por primera vez, y ella siempre sabe donde encontrar la mejor comida!)

Panadería:
Consell de Cent 372/Girona 73